El Comité, en red con instituciones públicas y/o privadas, promueve programas en materia de formación, la economía de los cuidados, el emprendimiento y los derechos sociales a través de la Cooperación al Desarrollo bajo el marco de la Agenda 2030 destinados mejorar la calidad de vida e igualdad de oportunidades de la ciudadanía, con especial atención a la población vulnerable.
Las acciones del Comité no pueden ser desarrolladas sin que exista un trabajo en red tanto con donantes, colaboradores, expertos/as así como organizaciones de la sociedad civil en la zona de intervención. Para ello desde el Comité desarrollamos ALIANZAS ESTRATÉGICAS para alcanzar objetivos (en línea con los ODS) para hacer posible que cada región de prioridad del Comité tenga un espacio de trabajo estable que impulse y sirva para desarrollar los programas que se plantean para cada zona. De esta forma, las iniciativas del Comité se trenzan con otras para lograr un efecto multiplicador clave que permita que se repliquen en terceros espacios.
El Comité reparte parte de sus donaciones captadas en España entre organizaciones de la sociedad civil acreditadas así como celebra convenios para incorporar fondos que hagan posible la aportación de capital semilla a iniciativas para desarrollar actividades alineadas con nuestros objetivos. De esta forma el Comité se convierte en una herramienta para APOYAR organizaciones en terceros países mediante nuestra línea de subvenciones privadas.
El Comité desarrolla actuaciones en territorio destino y por otro lado actuaciones en las diferentes partes del Estado Español donde tenemos presencia y delegación permanente. Las actividades en España se centran en seguir el mandato de los ODS y la Agenda 2030 en nuestra actividad como organización integrante del tercer sector de acción social y partícipe de redes de trabajo en materia de migraciones, derechos humanos, asistencia a la mujer así como a la juventud y otros grupos en riesgo de exclusión social en el marco de nuestras agrupaciones de entidades sin ánimo de lucro.
El Comité aborda sus programas desde dos ópticas diferentes. Por un lado, existen programas que el Comité desarrolla a través de su propio personal acreditado y, por otro, traza redes de trabajo para conseguir alianzas estratégicas que permitan alcanzar nuestros objetivos.
Todos los planes de trabajo y estrategias del Comité que se ponen en marcha en terceros países han sido, previamente, desarrollados y puestos en marcha de forma previa por el Comité directamente, permitiendo que nuestras iniciativas siempre tengan el respaldo de datos y análisis de trabajo previos que hagan posible que nuestra actividad e hipótesis de partida cuenten con un importante análisis de datos preliminar.
Como sistema de trabajo para la configuración de programas el Comité adopta el sistema PM4R (Project Managment For Results) así como utiliza el marco metodológico de la Agenda 2030 y los ODS como guía estable para determinar las áreas de interés.
Otro de los pilares de nuestro trabajo como organización es apostar por participar en redes, espacios y estructuras conformados por otras organizaciones, así como apostar por conseguir, como finalidad última, la mejora de las condiciones socio.económicas de la persona vulnerable, para lo que apostamos por incentivar las condiciones suficientes para que la economía de una región de interés pueda mejorar de forma tal que no deje atrás a ninguna persona de su entorno.
El Comité desarrolla así mismo programas estables en España tanto en las áreas de educación al desarrollo como de innovación, permitiendo así que pueda adquirirse una correcta difusión y transferencia del conocimiento como, por otro, hacer viable que el conjunto de la sociedad valore, comprenda y vea adecuada la Cooperación al Desarrollo y el papel de la sociedad civil en su conjunto y del tercer sector de acción social como agente clave para el reequilibrio de los vectores que provocan la exclusión social.
Si eres una entidad sin ánimo de lucro constituida y reconocida por tu país como tal y deseas proponer una vía de trabajo o apoyo estamos a tu disposición para analizar vías de trabajo.
Adding {{itemName}} to cart
Added {{itemName}} to cart