PROGRAMA
Este programa se centra en la colaboración económica a través del patrocinio y mecenazgo de entidades sin ánimo de lucro en el Cono Sur. Su propósito es fortalecer la capacidad de estas entidades para promover la igualdad de oportunidades, los derechos de la infancia, la participación ciudadana, y combatir la violencia de género, entre otros temas.
Este programa viene a dotar de cofinanciación a las iniciativas y causas sociales que las entidades sin ánimo de lucro ya efectúan en cumplimiento de sus fines fundacionales y son una vía para aplicar a fondos en las materias sociales, sanitaria, educativa y de fomento de la igualdad de oportunidades.
Se dirige a entidades sin ánimo de lucro registradas y acreditadas por el CECODE, que hayan demostrado un historial positivo de gestión de fondos y acciones teniendo solvencia técnica y capacidad suficiente para su ejecución.
Las entidades deben presentar proyectos alineados con los objetivos del programa, que serán evaluados en términos de impacto y viabilidad. La financiación se otorga mediante convocatorias específicas, con pagos escalonados basados en el cumplimiento de hitos y entregables.
Cada año se efectuará una convocatoria regional (programas regionales) y una convocatoria por país en función de la disponibilidad presupuestaria del Comité.
Dentro del marco del programa y por situaciones de emergencia se podrán generar convenios bilaterales con entidades sin ánimo de lucro y/o instituciones públicas o Académicas para apoyar acciones puntuales o programas finalistas en grado de co ejecución.
Ser una empresa sin ánimo de lucro legalmente constituida en alguno de los países del Cono Sur
Encontrarse al corriente de sus previas actuaciones con informe positivo en la gestión de fondos y acciones
Estar acreditada y verificada previamente por parte de una visita no gubernamental efectuada con anterioridad a la presentación de la presente convocatoria
El Comité desarrollará cada ejercicio una convocatoria o bien regional (para todos los países del Cono Sur) o específica para cada país mediante una orden de convocatoria a la que podrán aplicar las entidades interesadas. Estas deberán presentar proyectos de colaboración que estarán clasificados en los siguientes ejes temáticos que se consideran de interés para el Comité:
Cualesquiera propuesta que contribuya al bienestar de las personas residentes en dicha región y su igualdad en cualesquiera ámbito de desarrollo.
El plazo para la presentación de proyectos se iniciará el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria y permanecerá abierto por un período de 30 días hábiles.
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma telemática de tramitación de ayudas, utilizando los formularios oficiales disponibles en el portal del Comité Español de Cooperación al Desarrollo. La no utilización de los formularios oficiales supondrá la anulación de la solicitud de oficio.
En caso de que, a juicio del comité de evaluación, pudieran ser necesarias aclaraciones o elementos de modificación de la solicitud por advertir en ella errores materiales se concederá un plazo de requerimiento de información, aclaración o modificación para el que existirá un plazo de, como máximo, 10 días hábiles, para lo que se remitirá un requerimiento técnico donde se indicarán las acciones que se detallen en el mismo.
Las entidades deberán cargar las declaraciones responsables de aceptación de la normativa de la convocatoria, la ficha resumen del proyecto y el presupuesto del mismo, así como cuanta documentación se recoja como obligatoria en las correspondientes órdenes de convocatoria, aceptar la normativa que las regula y, expresamente, autorizar al Comité a las acciones de inspección y visita a dichas iniciativas que sean necesarias para garantizar la trazabilidad de los fondos y la verificación de los objetivos.
La convocatoria se regirá por principios de objetividad, oportunidad, transparencia y eficacia, en coherencia con los retos y objetivos de desarrollo mutuo así como de reducción de cargas burocráticas.
A los efectos de esta convocatoria los principios rectores sirven como contexto de la misma.
Las propuestas serán evaluadas según los siguientes criterios, con un total de 100 puntos posibles:
Para ser considerada para la concesión de patrocinio, la propuesta debe alcanzar un mínimo de 60 puntos.
Las entidades beneficiarias estarán obligadas a:
El pago de las Patrocinios se realizará por transferencia bancaria a una cuenta designada por la entidad beneficiaria. El financiamiento será fraccionado y detallado en la resolución del programa.
Una vez resuelto el importe del patrocinio, se aplicará un factor de incremento para corregir el efecto de la inflación o de otras circunstancias sobrevenidas, garantizando así la estabilidad y viabilidad de la ejecución del proyecto.
A tal efecto, y para paliar este posible incremento, si bien la resolución y presupuesto se efectuará en la moneda oficial de Argentina (peso argentino) se anclará dicha cuantía a dólares americanos como moneda de referencia internacional de forma que la cuantía concedida y a reflejar en el convenio quedará también consignada en su equivalencia en USD (dólares americanos) permitiendo así que, en caso de alteración del cambio oficial de la misma, esta quede automáticamente vinculada a dicha cuantía en dólares americanos que será , a todos los efectos, la referencia a abonar en los sucesivos pagos, garantizando así la validez de ejecución.
La entidad receptora de fondos tendrá que justificar los fondos objeto de patrocinio mediante un proceso adaptado y en escala en función de la cuantía que le sea asignada y la naturaleza del gasto.
De esta forma:
En caso de que se dé una concesión igual o superior a 5 millones de pesos argentinos o su equivalente en dólares americanos, la entidad deberá presentar:
Junto con estas actuaciones generales la entidad deberá atenerse a los elementos contenidos en la resolución de concesión así como el manual de ejecución y justificación que le será suministrado en caso de concesión y que vendrá a desarrollar y completar la información presentada en esta convocatoria.
Si lo desea puede descargar la normativa en el siguiente botón.
La aceptación del patrocinio implica la aceptación de los términos y condiciones de la convocatoria. El período de ejecución no podrá exceder en ningún caso del 31 de Diciembre de 2024 y los programas deberán iniciarse a fecha máxima de 30 días naturales desde la primera recepción de fondos emitidos por el mismo.
El programa y su presupuesto podrán ser reformulados si la asignación concedida no se ajusta a la solicitud presentada por parte de la entidad y se permitirá la modificación de la resolución del programa así la adaptación del contenido del mismo siempre que de dicha modificación no se dé una alteración que, en sí, altere de tal forma el mismo que lo haga contrario a lo solicitado inicialmente a juicio de la entidad concedente. De cualesquiera modificación o alteración sustancial o desviación se deberá requerir a la entidad para que conceda autorización para esta modificación.
Si. Se perderán los fondos.
No puedes adquirir los fondos y no realizar el proyecto. Además, serán evaluados a lo largo del tiempo para comprobar que se cumplen los objetivos generales y específicos que se hayan desarrollado. Así como se realizarán auditoras económicas teniendo en cuenta el presupuesto presentado y aprobado.
Los proyectos tendrá una duración variable en función de la tipología y de las necesidades específicas del citado proyecto.
Se pueden presentar proyectos de 3, 6 , 9 y 12 meses.
El presupuesto y, por tanto, la ayuda recibida también dependerá de la duración del proyecto
No, solo podrá presentar un proyecto, que podrá contener varias líneas de actuación.
El importe solicitado no podrá exceder los 10 millones de pesos argentinos o su equivalente en dólares a la fecha de la publicación de la presente convocatoria
Esta solicitud será compatible con la presentación de ayudas a otras vías de incentivo o apoyo por parte del Comité y sus entidades miembro
Si eres una entidad sin ánimo de lucro constituida y reconocida por tu país como tal y deseas proponer una vía de trabajo o apoyo estamos a tu disposición para analizar vías de trabajo.
Adding {{itemName}} to cart
Added {{itemName}} to cart