MENÚ

El Comité Español de Cooperación al Desarrollo (CECODE) se suma al Mecanismo de Financiamiento de la Sociedad Civil para el Desarrollo (FpD)

El Comité Español de Cooperación al Desarrollo (CECODE) ha formalizado su incorporación al Mecanismo de Financiamiento de la Sociedad Civil para el Desarrollo (FpD), una plataforma internacional de participación abierta que reúne a organizaciones, redes y federaciones de la sociedad civil interesadas en el proceso de Financiamiento para el Desarrollo (FfD) y sus múltiples dimensiones interrelacionadas.

Este Mecanismo constituye un espacio clave de intercambio, coordinación e incidencia global, cuyo único criterio de pertenencia es representar una organización de la sociedad civil de beneficio público. Su propósito es ofrecer una voz articulada de la sociedad civil ante los marcos multilaterales vinculados a la financiación del desarrollo sostenible, y su recorrido se remonta al Comité Preparatorio de la primera Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo en Monterrey (2002), seguida por los encuentros de Doha (2008) y Addis Abeba (2015). Desde entonces, ha evolucionado hasta operar en su configuración actual como Grupo Mundial de Economía Social (Global Social Economy Group – GSEG).

Para CECODE, esta adhesión representa una oportunidad valiosa para dialogar y aprender junto a otras organizaciones de diversas regiones del mundo que comparten preocupaciones sobre las estructuras económicas internacionales, la movilización de recursos nacionales, la cooperación internacional efectiva, y la necesidad de reformas que pongan los sistemas financieros al servicio de los derechos humanos y del bien común.

En línea con el trabajo que CECODE ya desarrolla en el ámbito de la cooperación transnacional y la educación para la ciudadanía global —especialmente en sus programas vinculados a fiscalidad justa, sostenibilidad de la ayuda pública al desarrollo, y participación social en los marcos económicos globales—, la participación en el Mecanismo permitirá conectar estas líneas con debates y experiencias de otras regiones, fortalecer capacidades de análisis e incidencia, y contribuir de forma colectiva a una agenda más equitativa de financiamiento para el desarrollo.

Este paso se enmarca en el compromiso del Comité por fomentar la articulación entre sociedad civil, instituciones multilaterales y comunidades, entendiendo que los desafíos actuales en materia de justicia económica requieren respuestas globales construidas desde la cooperación, el diálogo y el conocimiento compartido.

Para más información sobre el Mecanismo FpD, puede visitarse: https://csoforffd.org

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search