MENÚ

CANAL DE DENUNCIAS

¿Cómo puedo presentar una denuncia?

El proceso de envío es sencillo y seguro. Solo necesitas seguir las instrucciones del formulario.
Una vez recibida la denuncia, si has proporcionado un correo electrónico, la organización se pondrá en contacto contigo para ofrecer una respuesta o realizar una consulta de seguimiento.

Exponga su preocupación

Proporcione una descripción detallada de sus sospechas para que podamos llevar a cabo una investigación adecuada sobre el asunto que le inquieta. Recuerde que solo recibirá respuesta de nuestra parte si nos facilita una cuenta de correo electrónico.

PREGUNTAS FRECUENTES

Este canal permite a cualquier persona informar sobre sospechas de conductas indebidas. Actúa como un sistema de alerta temprana para mitigar riesgos, siendo una herramienta clave para promover y garantizar altos estándares éticos, además de proteger la confianza que miles de personas depositan en CECODE a diario.

Este canal debe emplearse si tienes conocimiento o indicios razonables de comportamientos que puedan ser delictivos, contrarios a lo establecido en nuestro Código de Conducta, o que representen un riesgo para Cecode, lo que podría afectar a nuestra organización o a la integridad de una persona.

Las notificaciones deben hacerse de buena fe, basadas en razones suficientes, pruebas e indicios objetivos que respalden la existencia de la conducta indebida denunciada.

Al hacer una denuncia, se autoriza el procesamiento de los datos como parte del proceso de investigación. Para más detalles, puedes consultar nuestra «Política de privacidad».

Tienes la opción de incluir tus datos de contacto e identidad para facilitar la investigación, asegurándote de que se mantendrá el máximo nivel de confidencialidad y protección.

Si prefieres, también puedes optar por el anonimato, especialmente si temes sufrir represalias por hacer la denuncia. Sin embargo, si deseas recibir una respuesta de nuestra parte, será necesario proporcionar un correo electrónico para poder contactarte.

PROCEDIMIENTO UNA VEZ REALIZADA LA DENUNCIA

1

Solicitud de ampliación de la información recibida

Si, tras revisar la información proporcionada, concluimos que no es clara o completa, podríamos solicitarte que la amplíes. Ten en cuenta que solo recibirás un correo de nuestra parte si has proporcionado un correo electrónico en el formulario de denuncia.

2

Análisis preliminar

Con base en la información recibida, evaluaremos si la denuncia es relevante y justifica iniciar una investigación. Esta decisión se tomará considerando la veracidad y claridad de los hechos reportados, así como la suficiencia de la información proporcionada para proceder con acciones adicionales.

3

Inicio de la investigación

Si se decide que procede iniciar una investigación, se designará al equipo encargado de llevarla a cabo.

4

Comunicación a las personas afectadas

La comunicación se realizará por correo electrónico para asegurar el respeto a sus derechos, incluyendo la presunción de inocencia y el derecho a la defensa, que abarca el derecho a ser escuchados y a acceder a su expediente. Desde la notificación, contarán con un plazo de 20 días hábiles para presentar su defensa por escrito, argumentando lo que consideren oportuno y aportando los documentos que estimen relevantes.

5

Resolución y cierre de la investigación

Una vez finalizada la investigación, se determinará si ha habido una conducta inapropiada. En caso afirmativo, se procederá a imponer la sanción disciplinaria correspondiente, que se notificará a las personas afectadas en un plazo máximo de 15 días hábiles.

Home
Account
Cart
Search