
Ronda de Trabajo con Instituciones Europeas: CECODE Presentará sus Prioridades para América Latina y el Caribe
Este mes de febrero de 2025, el Comité Español de Cooperación al Desarrollo (CECODE) participará en una ronda de trabajo con instituciones europeas, en la que expondrá sus líneas de actuación y prioridades estratégicas en materia de cooperación internacional para América Latina y el Caribe. La visita incluirá reuniones con representantes del Parlamento Europeo, la Comisión Europea y otros agentes clave de la Unión Europea, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento del Comité dentro de la agenda comunitaria de desarrollo.
Durante esta ronda de trabajo, CECODE presentará su plan de acción para 2025, destacando los programas que está impulsando en la región latinoamericana y caribeña, así como las estrategias para fomentar el acceso a financiación europea en beneficio de las entidades del Tercer Sector. Entre las prioridades que serán expuestas ante las instituciones europeas, el Comité subrayará la necesidad de reforzar los lazos entre la UE y América Latina a través de la creación de vías estables de cooperación, garantizando la sostenibilidad de las acciones y el fortalecimiento institucional de los actores locales.
Además, CECODE trasladará la importancia de impulsar oportunidades formativas y de emprendimiento en América Latina y el Caribe, promoviendo esquemas de capacitación y recualificación profesional que permitan generar empleo digno y fomentar la innovación social. En este marco, se presentarán iniciativas como el programa Reeskilling, centrado en la formación para el empleo en sectores estratégicos, y el programa ENLACE, que busca facilitar la creación de alianzas estratégicas entre entidades de la sociedad civil latinoamericana y europea.
Otro de los puntos clave de la agenda del Comité en esta ronda de trabajo será la necesidad de incluir a América Latina y el Caribe en los debates europeos sobre cooperación al desarrollo desde una perspectiva de largo plazo, apostando por mecanismos de financiación más accesibles y adaptados a la realidad del continente. En este sentido, CECODE abogará por una mayor articulación entre las instituciones comunitarias y las organizaciones de la sociedad civil, permitiendo un enfoque más eficaz y territorializado en la ejecución de los programas de cooperación.
La participación del Comité en este espacio de diálogo con las instituciones europeas representa una oportunidad clave para reforzar su papel como interlocutor entre América Latina y la Unión Europea, promoviendo una agenda de desarrollo que priorice la equidad, la sostenibilidad y la generación de oportunidades en la región.